Tener un clóset funcional y ordenado, no solo lo hace más atractivo sino también te llena de optimismo y puede hacerte empezar bien el día. No importa si cuentas con un espacio grande o pequeño, la prioridad es el diseño y la organización. Te daré las pautas para sacarle el máximo beneficio a tu mobiliario. Un ropero, armario o closet empotrado es una parte funcional del dormitorio, por lo que el estilo de su decoración debe coincidir con el diseño general de la habitación. Orden en el armario es igual a rapidez y eficacia para elegir el look de cada día. Todos tenemos nuestro propio personalidad y por lo tanto, nuestro estilo individual de ropa. Así que adaptaremos los siguientes tres pasos a cualquiera de nuestros proyectos:
Diseño de mueble
1. Planifica:
Comenzaremos con el proyecto de diseño. En esta etapa, debemos tener en cuenta todos los detalles: el tamaño de la habitación, las medidas del espacio a utilizar, la solución estilística y la iluminación. Es importante planificar en base de quién va a usar el armario. ¿Es para una persona o dos? ¿Para qué vas a necesitar almacenamiento? ¿Vestidos? ¿Zapatos? ¿Prendas colgadas o dobladas? Sea como fuere, asegurémonos de considerar esto antes de comenzar a diseñar. Deberemos revisar catálogos, ver fotos y reflexionar además cuidadosamente sobre cuántas cosas tenemos y cómo queremos almacenarlas. Seguramente tendrás que hacer algunos bocetos del futuro ropero con diferentes opciones para colocar la distribución interna y revisarlo cuidadosamente.
2. Organiza:
Es importante que organices el armario para que el vestuario esté dividido por zonas. Así aprovecharemos al máximo el espacio zonificando con criterio la distribución.
Definiremos la zona superior como el segmento que se encuentra a un nivel aproximado de 200 cm del suelo. Por regla general, la usaremos para almacenar ropa fuera de temporada y objetos rara vez usados como por ejemplo una maleta. Este entresuelo debe tener un diseñado que permita almacenar la ropa con holgura. La altura de esta área debe ser aproximadamente entre 40 y 50 cm.
La zona media es responsable de almacenar cosas de uso diario: pantalones, faldas, cinturones, corbatas, bolsos de mano, etc. Puede incluir repisas para facilitar su uso. Esta parte central se encuentra a una altura aproximada de entre 60 y 200 cm de la superficie del piso. Por lo general, esta zona es de uso frecuente. Se recomienda colocar tubos y rieles para colgar cosas también se puede instalar estantes abiertos para los suéteres.
La zona inferior es el área que comprende la base del mueble hasta los 60 cm de la superficie del piso. Esta área es el lugar más conveniente para colocar zapatos, guardar cosas pesadas, bolsas diferentes. Esta área no se usa a menudo.
Lo mínimo para un ropero eficiente seria 45 cm de profundidad siendo lo optimo 60cm.